Descubrí Lago La Plata
Un destino especial para descansar y compartir grandes momentos rodeados de naturaleza. ReservasLago La Plata
Un rincón patagónico rodeado de bosques y montañas
Ubicado en el extremo sur de la provincia de Chubut, rodeado por la Cordillera de los Andes, Patagonia Argentina.
Circunda la región el “Bosque Andino Patagónico” de lengas, ñires y coihues. Las montañas que lo rodean se elevan entre 1.600 y 2.200 metros sobre el nivel del mar.

HUENTE CO
Un refugio ideal para familias y amigos que quieran deleitarse con la naturaleza que nos rodea.
Situado al reparo del Lago La Plata, es un lugar estratégico sobre la margen norte del Lago La Plata en la desembocadura con el Río Unión.

BAHIA ARENAL LODGE
Un tesoro entre la naturaleza virgen, fusionando la elegancia con un encanto rústico, creando una experiencia inolvidable.
Ubicada en la margen sur del Lago La Plata, se encuentra rodeada por el majestuoso Bosque Andino Patagónico.
Actividades
Paisajes, adrenalina y relax.

FAUNA AUTÓCTONA
Los escenarios naturales del Lago La Plata son el hogar de numerosas especies de animales y aves autóctonos, que pueden sorprendernos en el recodo de algún camino con su timidez o su brillante plumaje.

FLORA NATIVA Y ÚNICA
Entre bosques, estepas y senderos, la flora del Lago La Plata despliega una belleza serena y singular. Lengas, ñires, notros y coirones conviven en armonía, adaptados al clima patagónico y al ritmo de la montaña.
Cada planta, cada arbusto, guarda la historia natural del lugar y lo vuelve único, invitándonos a observar con atención los detalles que embellecen el paisaje.

COMPROMETIDOS CON LA NATURALEZA
Estamos convencidos que disfrutar de la naturaleza también implica cuidarla.
Nosotros generamos nuestra propia energía. En Huente Co por medio de paneles solares y molinos eólicos y en Bahía Arenal contamos con turbina hidroeléctrica.

EL HUEMUL, EL CIERVO MÁS AUSTRAL
El huemul es uno de los habitantes más esquivos y emblemáticos de la cordillera patagónica. Este mamífero nativo, perteneciente a la familia Cervidae, es el ciervo más austral del mundo. De caminar firme pero silencioso, se desplaza entre bosques y montañas, donde el viento y la nieve son parte del paisaje cotidiano.
En el entorno del Lago La Plata, aún se lo puede avistar con suerte y respeto. Cuidarlo, proteger su hábitat y generar conciencia sobre su situación es una forma de honrar lo que representa: la resistencia, la belleza y la vida silvestre de una Patagonia que no queremos perder.
Testimonios
Las experiencias hablan por sí solas.
Susana Juncal
Cualquier adjetivo que trate de buscar para describir la maravillosa experiencia de pasar unos días en Bahía Arenal no logra describir ni el lugar, ni la calidez y delicadeza de la atención, ni la buena comida.
Marcelo Wilson
Difícil plasmar en palabras la belleza de este lugar y la calidez de la gente que atiende. Un lugar excepcional de lo mejor que me ha tocado conocer.
Cristian Simonelli
Magico. El lugar que soñe conocer toda mi vida. Supera todo lo conocido.
Cómo llegar
Descubrí cómo llegar a nuestro paraíso escondido.
Los aeropuertos más cercanos son Comodoro Rivadavia y Esquel.
Desde ambos puntos son aproximadamente 5 horas para llegar a Huente-co en vehículo.
A 500 metros de Huente-co hay una pista de avión (LAD2709) de ripio fino compactado, cuenta con 1.000 metros de largo, siendo otra posibilidad de acceder.
La localidad más cercana es Alto Río Senguer desde donde se toma la ruta 57, recorriendo 86 km de un hermoso camino de ripio que se va adentrando a la magnífica Cordillera de los Andes.
Contacto
¡Reservá hoy y descubrí Lago La Plata!